¿Podrían las posibles operaciones de carry trade con el yen impulsar un repunte en USDJPY?

No todos los días se escucha a los traders susurrar sobre el carry trade con el yen como si fuera 2006 otra vez. Pero aquí estamos. Mientras los titulares se han centrado en el “histórico” acuerdo comercial de Trump con Japón, repleto de cifras sorprendentes y drama arancelario, el mercado FX parece menos impresionado. USDJPY ha caído por debajo de 147, el impulso del dólar tambalea, y la verdadera historia podría ser una que está resurgiendo silenciosamente: el regreso del carry trade.
Con Japón aún aferrado a tasas de interés bajas y la Fed aún sin estar lista para cambiar de rumbo, las condiciones que alguna vez hicieron tan atractivo pedir prestado yenes para buscar rentabilidad podrían estar volviendo a escena.
El acuerdo comercial Japón-EE. UU. que pretendía mover los mercados
Según el presidente Trump, EE. UU. ha alcanzado “quizás el mayor acuerdo de la historia” con Japón. Gran afirmación. El acuerdo incluye una supuesta inversión de Japón en EE. UU. de 550.000 millones de dólares, una cifra que levantó más cejas que los rendimientos de los bonos, y un arancel recíproco del 15% sobre los productos japoneses que ingresan a Estados Unidos. A cambio, Japón accedió a abrir sus mercados, famosos por ser protegidos, a los autos, camiones e incluso arroz estadounidenses.
El principal negociador comercial de Japón, Ryosei Akazawa, publicó un triunfante “Misión Cumplida” en X. Pero los mercados apenas reaccionaron. USDJPY de hecho bajó, y el índice del dólar se suavizó.

A pesar de todo el teatro político, los traders parecían más enfocados en las expectativas de tasas y la dinámica de riesgo que en los titulares de Washington.
¿Qué es el carry trade y por qué importa ahora?
¿Has oído hablar del carry trade? Está regresando, y aquí te explicamos por qué es relevante ahora. En esencia, se trata de pedir prestado a bajo costo e invertir en activos con mayor rentabilidad en otros lugares. Durante años, el entorno de tasas de interés cercanas a cero en Japón lo convirtió en la moneda de financiación por excelencia.
Cayó en desuso después de 2008, reapareció brevemente durante los años de QE y luego volvió a desaparecer cuando regresó la volatilidad y los rendimientos globales convergieron.
A continuación se muestran los rendimientos acumulados del carry trade antes de la crisis financiera.

Y a continuación podemos ver los rendimientos acumulados del carry trade después de la crisis financiera.

Pero ahora, algo está cambiando. La Fed aún podría tener recortes de tasas en su pronóstico, pero la inflación persistente y las presiones de precios impulsadas por aranceles la mantienen cautelosa. Mientras tanto, Japón, con un crecimiento lento, datos salariales débiles y un contexto político frágil, tiene poco margen para endurecer su política. Eso crea el tipo de divergencia de tasas que los carry traders adoran.
USDJPY no está despegando precisamente
A pesar de todo esto, USDJPY no está disparándose. Más bien lo contrario. El par cayó recientemente por debajo del nivel de 147.00, con indicadores de impulso mostrando señales de fatiga. Había subido a principios de año, impulsado por los diferenciales de tasas de interés y una ola de sentimiento de riesgo. ¿Pero ahora? Los traders hacen una pausa.
Parte de la razón es que el BoJ sigue al margen, a pesar del endurecimiento global. Los analistas sugieren que los datos de inflación suaves de Japón y la inestabilidad política mantienen cautelosos a los responsables de la política. Súmale la incertidumbre sobre si Japón realmente puede canalizar 550.000 millones de dólares a la economía estadounidense, y tienes un mercado interesado, pero no convencido.
La política se cruza con la economía en Tokio
No olvidemos el contexto interno en Japón. El primer ministro Shigeru Ishiba y su partido acaban de perder la mayoría en la cámara alta por tres escaños. Se mantiene en el poder con el apoyo de socios de coalición más pequeños, pero su control es más débil, y eso importa.
Una mayoría más ajustada significa menos margen para maniobrar en reformas económicas, especialmente si las demandas de EE. UU. se intensifican. Aun así, los mercados en general recibieron bien el resultado, no porque amen a Ishiba, sino porque evita un posible giro hacia una oposición de altos impuestos que podría sacudir el mercado. Por ahora, el BoJ tiene aún menos motivos para agitar las aguas.
Un susurro, no un rugido... todavía
¿Entonces el carry trade con el yen ha vuelto? No con toda su fuerza. Pero las condiciones que lo favorecieron —baja volatilidad, divergencia de tasas y un BoJ discreto— están resurgiendo. El par USDJPY puede que no esté rompiendo resistencias, pero ya no se mueve solo por los titulares.
La demanda de refugio seguro para el yen se está desvaneciendo, especialmente con el acuerdo comercial neutralizando la fecha límite de aranceles del 1 de agosto. Aunque la cifra de inversión de Japón podría ser más humo que realidad, los analistas dicen que la historia estructural —bancos centrales divergentes y viejas estrategias que regresan— tiene peso.
El carry trade no grita. Vuelve sigilosamente cuando nadie lo mira. Los traders pueden seguir debatiendo las tácticas arancelarias de Trump o la credibilidad de la promesa de inversión de Japón, pero en segundo plano, el yen podría estar recuperando silenciosamente su antiguo papel, no como refugio, sino como herramienta de financiación.
¿Y si ese impulso crece? USDJPY podría empezar a escuchar.
Perspectiva técnica de USDJPY
Al momento de escribir esto, el par ha recuperado algo de terreno tras caídas anteriores, rondando un nivel de soporte, lo que sugiere un posible movimiento al alza.
Sin embargo, las barras de volumen muestran una fuerte presión vendedora en los últimos dos días con poca resistencia por parte de los compradores, lo que sugiere una posible caída adicional si los compradores no actúan con convicción. Un movimiento a la baja podría encontrar soporte en los niveles de $146.74 y $142.67. Por el contrario, un movimiento al alza podría encontrar resistencia en los niveles de precio de $149.19 y $151.16.

Opera los movimientos de USDJPY hoy mismo con una cuenta de Deriv MT5.
Aviso legal:
Las cifras de rendimiento citadas no garantizan rendimientos futuros.