Noticias del mercado – Semana 1, abril 2023

En una semana en la que la Reserva Federal de EE. UU. y el Banco de Inglaterra anunciaron aumentos de 25 puntos básicos en las tasas de interés, el par EUR/USD cerró con ganancias.
Forex

El par EUR/USD estaba en alza, cerrando la semana en 1,0760 USD. El euro ganó terreno — alcanzó hasta 1,0900 USD el jueves 23 de marzo — a pesar de la crisis bancaria que amenazaba con afectar a la Eurozona tras los problemas en Credit Suisse, que ahora está a punto de ser adquirido por su rival UBS Group.
En su muy esperado encuentro del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), la decisión de la Reserva Federal de EE. UU. (Fed) sobre la tasa de interés estuvo en línea con lo esperado, ya que elevó la tasa en 25 puntos básicos. La Fed camina en una cuerda floja, tratando de mantener la inflación bajo control mientras busca prevenir efectos contagiosos derivados del colapso del Silicon Valley Bank y el Signature Bank.
La Fed no fue el único banco central en aumentar las tasas clave la semana pasada, ya que acciones similares se produjeron en el Reino Unido, Suiza y Noruega. La acción en el Reino Unido se produjo después de que la inflación aumentara al 10,4% anual en febrero, lo que llevó al Banco de Inglaterra a elevar su tasa clave en 25 puntos básicos.
En el ámbito de los eventos, será otra semana crucial en los Estados Unidos, ya que se publicarán los datos del Índice de Precios de Gastos de Consumo Personal (PCE) — que es el indicador preferido de la Fed para medir la inflación — el viernes 31 de marzo. Pero antes de eso, los datos del producto interno bruto (PIB) del cuarto trimestre se publicarán el jueves 30 de marzo.
Mejora tu estrategia de trading con las últimas noticias del mercado y opera CFDs en tu cuenta de Deriv X.
Materias primas

Los precios del oro disfrutaron de otro aumento la semana pasada. Habiendo estado a un toque del nivel de 2.000 USD la semana anterior, los precios del oro superaron el umbral, alcanzando 2.003,51 USD — su nivel más alto desde agosto de 2020 — el lunes 20 de marzo. Sin embargo, finalmente se estabilizaron en 1.978,39 USD.
La crisis en el sistema bancario en Occidente ha coincidido con el aumento de los precios del metal precioso. Han aumentado casi un 9% desde el 8 de marzo.
Después de soportar una semana tumultuosa, antes de la semana pasada, cuando perdieron un sorprendente 13% y cayeron a su nivel más bajo en 15 meses, los precios del petróleo registraron modestos aumentos a medida que la crisis bancaria en los Estados Unidos y Europa disminuyó ligeramente. Los futuros del Brent subieron un 2,8% durante la semana, mientras que los futuros del petróleo crudo estadounidense aumentaron un 3,8%. Los precios del crudo se vieron afectados por la admisión de EE. UU. de que reabastecer la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR) del país puede llevar varios años.
Sin embargo, los precios del petróleo se vieron respaldados por fuertes expectativas de demanda de China — el mayor importador de crudo del mundo. Mientras tanto, el plan de Rusia de recortar la producción de petróleo entre marzo y junio no será tan alto como se esperaba. La última actualización sobre la producción rusa aliviará las preocupaciones sobre la oferta y probablemente ayudará a estabilizar los precios de la mercancía.
Criptomonedas

Los países del Grupo de los 7 (G-7) y la Unión Europea (UE) buscan promover regulaciones más estrictas en el sector de las criptomonedas y aumentar la transparencia empresarial y las protecciones al consumidor, en medio de preocupaciones persistentes sobre los riesgos potenciales que los activos digitales representan para el sistema financiero global.
Su plan sigue al colapso en noviembre de 2022 de la importante plataforma de intercambio de criptomonedas Futures Exchange (comúnmente conocida como FTX), que ha expuesto la mala gobernanza de la industria y ha enviado ondas de choque a través de los mercados financieros a nivel mundial. La capitalización de mercado global de criptomonedas se situó en 1,16 billones de USD el domingo 26 de marzo.
Bitcoin, la criptomoneda líder en el mundo, comenzó la nueva semana consolidándose por encima del nivel de soporte de 27.000 USD. La moneda se estaba negociando a 28.008 USD en el momento de escribir. Mientras tanto, Ethereum, la segunda mayor criptomoneda por capitalización de mercado, se estaba negociando a 1.776 USD.
En un desarrollo que podría plantear la posibilidad de regulaciones en el espacio de las criptomonedas, Do Kwon, un nacional surcoreano que cofundó Terraform Labs y desarrolló las monedas TerraUSD y Luna, ha sido arrestado y acusado de fraude después de que su stablecoin Terra-Luna y proyecto cripto perdieran aproximadamente 40 billones de USD el año pasado.
Aproveche las oportunidades del mercado agudizando su estrategia de trading y opere en los mercados financieros con opciones y multiplicadores en Deriv Trader.
Acciones estadounidenses

*El cambio neto y el cambio neto (%) se basan en el cambio del precio de cierre semanal de viernes a viernes.
La inestabilidad en el sector bancario mantuvo a los índices bursátiles de EE. UU. bajo control mientras se estabilizaron con modestos aumentos tras un movimiento volátil a lo largo de la semana. El Nasdaq fue el que más ganó con un 1,97%, seguido por el índice SPS 500 con un 1,38%. El Dow Jones subió un 1,18%.
La crisis tras el colapso de Silicon Valley Bank a principios de marzo ha llevado a los inversionistas a buscar las acciones de las 5 principales empresas por valor de mercado. Apple, Microsoft, Alphabet (la empresa matriz de Google), Amazon y Nvidia han visto un aumento entre el 4,5% y el 12% desde el 8 de marzo. Según los analistas, estas acciones han ganado terreno mientras los inversionistas buscaban empresas más fuertes y viables tras la turbulencia en el sector bancario.
La fortaleza en las acciones de grandes capitalizaciones ha correspondido con la debilidad en las de pequeña capitalización, ya que el indicador para estas últimas ha tenido un rendimiento inferior al de las primeras durante cinco semanas consecutivas. Está alineado con las expectativas de los analistas, ya que afirman que la fortaleza en las grandes capitalizaciones oculta debilidades en otros lugares.
Esta semana será crucial en términos de publicaciones de datos. Los datos de Confianza del Consumidor del Conference Board (CB) — que mide el nivel de confianza de los consumidores en la economía de EE. UU. — se darán a conocer el martes 28 de marzo. Mientras tanto, se publicarán los datos del PIB del cuarto trimestre en EE. UU. el jueves 30 de marzo.
Ahora que está al tanto de cómo se desempeñaron los mercados financieros la semana pasada, puede mejorar su estrategia y operar con CFDs en Deriv MT5.
Deslinde de responsabilidad:
Las plataformas de operación de opciones y Deriv X no están disponibles para los clientes que residen en la UE.