Noticias del mercado – Semana 4, julio 2022

A medida que los mercados financieros abrazaron un sentimiento de riesgo global mejorado, varios activos vieron ganancias. Sin embargo, los traders están esperando los resultados del Producto Interno Bruto (PIB) programados para ser anunciados esta semana, y la verdadera pregunta es: ¿podrán los mercados mantener sus ganancias si se presenta la recesión?
Forex

EUR/USD terminó la semana en torno a $1.0213 recuperándose de su mínimo en varios años de $0.9951 a mediados de julio. El par subió principalmente debido a que Wall Street tuvo una excelente semana y la caída de los rendimientos de los bonos del gobierno de EE.UU. pesó sobre el dólar.
Mientras tanto, el período de 'silencio' de la Reserva Federal permitió que GBP/USD se recuperara después de haber caído a $1.1760, su nivel más bajo desde marzo de 2020. La disminución de las apuestas sobre un aumento de tipos de 100 puntos básicos combinada con comentarios menos agresivos por parte de los formuladores de políticas de la Fed llevó a una corrección amplia en el dólar estadounidense. Además, las crecientes posibilidades de que el Banco de Inglaterra eleve las tasas en 50 puntos básicos en agosto proporcionaron un entorno ideal para que GBP/USD se recuperara. Sin embargo, el gráfico anterior muestra que la incertidumbre sobre la política del Reino Unido limitó el rebote del par de divisas, causando que terminara la semana en torno a $1.200.
Esta semana está dominada por los riesgos asociados a eventos que ocurren en EE.UU., siendo el más importante la decisión de política de la Fed. Además, el calendario del Reino Unido no incluye ninguna noticia macroeconómica de alto nivel. Como resultado, los eventos políticos en el Reino Unido seguirán siendo importantes para los traders de GBP.
Mejora tu estrategia de trading con las últimas noticias del mercado y opera CFDs en tu cuenta de Deriv X.
Materias primas

El oro tuvo un excelente comienzo de semana y se recuperó de su mínimo de 11 meses de $1.698 antes de que el Banco Central Europeo aumentara las tasas de interés por primera vez desde 2011. Esto arrastró al metal por debajo de la marca de $1.690 el jueves, 21 de julio de 2022.
Además, las actas de la reunión de política del Banco de la Reserva de Australia, publicadas el martes 19 de julio de 2022, también indicaron que futuros aumentos de tasas de interés serían necesarios para llevar la inflación de regreso al nivel objetivo. Como resultado, los precios del oro se vieron aún más afectados.
Al cierre del viernes, el metal precioso cotizaba en la marca de $1.727.75, casi bisecando su SMA 5 y SMA 10, que estaban en $1.726.18 y $1.728.17, respectivamente.
Por otro lado, la reanudación del suministro de gas ruso a través del gasoducto Nord Stream 1 está mejorando la confianza del mercado y aliviando las preocupaciones sobre una posible recesión. Esta mejora ha hecho que los precios del petróleo caigan fuertemente a pesar del clima de riesgo por los temores de mayor producción y menos demanda.
Además, China ha emitido confinamientos debido a sus aumentos de casos de Covid-19. Por lo tanto, las restricciones al movimiento de personas y materiales, así como los despidos en las actividades manufactureras, pueden llevar a una caída seria de la demanda agregada. Esto impactaría significativamente los precios del petróleo.
Criptomonedas

Aunque el invierno cripto está lejos de haber terminado, el mercado de criptomonedas sintió algo de calidez la semana pasada, ya que ninguna de las principales criptomonedas sufrió pérdidas significativas. De hecho, Bitcoin subió al nivel de $24.000 el miércoles 20 de julio de 2022, su nivel más alto desde mediados de junio.
Sin embargo, los osos regresaron, haciendo que Bitcoin volviera al rango de menos de $23.000 hacia el final de la semana. En el momento de escribir, su precio está en la marca de $22.748.19, liderando ligeramente su SMA 5 y SMA 10 en $22.731.87 y $22.701.03, respectivamente.
Ethereum superó a Bitcoin en términos de crecimiento del mercado y rozó el nivel de $1.600 antes de regresar al nivel medio de $1.500 hacia el final de la semana pasada. El crecimiento puede atribuirse al anuncio de Ethereum Merge, la actualización de la red, que pareció haber causado el repunte.
Mientras tanto, otras criptomonedas como Avalanche, Solana y Doge vieron crecimientos del 23%, 9% y 6% durante la semana pasada.
Los países latinoamericanos de Paraguay y Colombia se han unido al tren de las criptomonedas, haciendo anuncios y emitiendo declaraciones que indican regulación de criptomonedas.
En otras noticias relacionadas con criptomonedas, el fabricante de automóviles eléctricos Tesla vendió el 75% de su participación en Bitcoin la semana pasada, valorada en casi $936 millones.
Maximiza las oportunidades del mercado agudizando tu estrategia de trading y operando en los mercados financieros con opciones y multiplicadores en DTrader.
Mercados bursátiles de EE.UU.

*El cambio neto y el cambio neto (%) se basan en el cambio de precio de cierre semanal de viernes a viernes.
Los 3 promedios principales publicaron ganancias sustanciales esta semana ya que los mercados de acciones de EE.UU. se recuperaron debido a resultados corporativos mejores de lo esperado. El Dow vio un aumento del 1.95%, el S&P 500 experimentó una ganancia del 2.55%, y el Nasdaq subió un 3.45%.
Según varios informes de ganancias del segundo trimestre, las ganancias y perspectivas corporativas mostraron cierta resistencia a pesar de la desaceleración de la economía. Aproximadamente el 21% de las empresas del S&P 500 han informado de ganancias hasta ahora. De esas, casi el 70% han superado las expectativas de los analistas.
Esta semana será muy movida para los mercados financieros, con muchas empresas significativas como Microsoft, Google, Facebook, Apple y Amazon reportando sus ganancias. La declaración del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) y la Tasa de Fondos Federales están programadas para ser publicadas el martes, 26 de julio de 2022. Al mismo tiempo, se espera que el banco central del país eleve su tasa de fondos federal de referencia en 75 puntos básicos. Además, los resultados del PIB para el trimestre se publicarán el miércoles, 27 de julio de 2022, lo que atraerá mucha atención.
En teoría, se identifica una recesión cuando el PIB de una economía cae durante 2 trimestres consecutivos. Será interesante ver cómo la Fed se adapta si los resultados son desfavorables. Estamos en una semana volátil.
Ahora que estás al tanto de cómo se desempeñaron los mercados financieros la semana pasada, puedes mejorar tu estrategia y operar CFDs en las cuentas financieras de Deriv MT5 y de STP Financieras.
Deslinde de responsabilidad:
Las plataformas de operación de opciones, Deriv X, Deriv Bot y cuentas financieras STP en la plataforma MT5 no están disponibles para los clientes que residen en la UE.