Noticias del mercado – Semana 2, diciembre de 2022

Las condiciones favorables del mercado ayudaron al euro a lograr ganancias a pesar de un pequeño bache causado por los datos de nóminas no agrícolas de EE. UU. del 2 de diciembre. Mientras tanto, los alentadores números de empleo ayudaron a los 3 principales índices estadounidenses — el Promedio Industrial Dow Jones, Nasdaq y S&P 500 — a obtener ganancias dos semanas seguidas por primera vez en 3 meses.
Forex
Tras los datos de nóminas no agrícolas (NFP) en EE. UU. que fueron mejores de lo esperado el viernes 2 de diciembre, el euro cayó brevemente por debajo de $1,05 antes de volver a subir. A pesar de su breve caída, muchas cosas están a favor del euro, incluidos factores externos como el levantamiento de las restricciones de Covid-19 en China, un presidente de la Reserva Federal de EE. UU., Jerome Powell, más dovish, precios del gas más bajos y la disminución de la inflación en los Estados Unidos. Cualquier cambio en la marea ejercerá presión sobre la moneda.
El par GBP/USD extendió su racha de cuatro semanas de ganancias en medio de la continua debilidad del dólar estadounidense y un entorno de mercado de riesgo, es decir, un mercado donde las acciones están superando a los bonos. La diferencia en la política monetaria entre la Reserva Federal de EE. UU. y el Banco de Inglaterra (BoE) se ha reducido ligeramente, alimentando el aumento de la libra esterlina.
En el ámbito de los informes, se espera que los datos de servicios de EE. UU. del Instituto de Gestión de Suministros (ISM) se publiquen esta semana. Dado que la economía estadounidense es en gran parte una economía de servicios, esta estadística es esencial para determinar la salud económica del país. A medida que la inflación ha mostrado signos de disminución, el informe del Índice de Precios al Productor (IPP), que se publicará el 9 de diciembre, también será importante.
Dado que hay pocos datos económicos del Reino Unido para impulsar la libra, los comerciantes mirarán la reunión del comité de política monetaria (MPC) del Banco de Inglaterra el 15 de diciembre como el próximo posible catalizador para los movimientos de la moneda.
Mejora tu estrategia de trading con las últimas noticias del mercado y opera CFDs en tu cuenta de Deriv X.
Materias primas
El dólar estadounidense se depreció, lo que resultó en un aumento del oro de aproximadamente un 2% esta semana. La demanda de oro mejoró gracias a la renovada confianza sobre el alejamiento de China de su política de cero Covid.
Tras el informe de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. (BLS) que indicó que las nóminas no agrícolas aumentaron en 263.000 en noviembre — superando la previsión del mercado de 200.000 — el oro renunció a algunas de sus ganancias semanales. Además, el BLS informó un aumento de la inflación salarial anual del 5,1%.
El alivio de las restricciones de Covid en China también hizo que el petróleo detuviera su caída durante tres semanas. Sin embargo, algunas de sus ganancias el viernes fueron mitigadas a medida que los mercados esperaban el anuncio de los recortes de producción de enero de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEC+).
Otro factor que contribuyó a la caída de los precios del petróleo el viernes fue la noticia de que la Unión Europea había acordado limitar las exportaciones de petróleo ruso a $60 por barril como consecuencia de la guerra en Ucrania. Actualmente, Rusia vende la mayor parte de su petróleo a un precio superior al límite. El objetivo principal de la medida es mantener el flujo de petróleo ruso hacia los mercados globales.
Criptomonedas
Esta fue una semana relativamente tranquila para las principales criptomonedas, con precios que se mantuvieron estables, a pesar de que el efecto de la implosión en FTX — un intercambio de criptomonedas líder — sigue impactando el mercado. La capitalización del mercado criptográfico global se sitúa en USD 870 mil millones al momento de escribir.
El mercado de criptomonedas más amplio se disparó después de que el presidente de la Reserva Federal de EE. UU., Powell, insinuara un aumento menos agresivo de las tasas de interés en el futuro (la Fed ha elevado la tasa en 75 puntos básicos cuatro veces consecutivas). Bitcoin, la criptomoneda más grande del mundo por capitalización de mercado, se está negociando actualmente a USD 17.131,40. La moneda subió por encima de la marca de USD 17.000 el miércoles a medida que los comerciantes reaccionaron al último informe de confianza del consumidor de EE. UU.
Mientras tanto, Ethereum, el segundo activo digital más grande, se está negociando actualmente a USD 1.281,41 al momento de escribir.
Los efectos del fiasco en FTX continúan proyectando una sombra sobre el ecosistema de monedas digitales, ya que la firma de criptomonedas BlockFi ha solicitado protección por quiebra bajo el Capítulo 11. BlockFi, que permitía a los usuarios ganar rendimientos por depositar criptomonedas en su plataforma, detuvo primero los retiros el mismo día en que FTX solicitó la quiebra. BlockFi tenía una exposición significativa a FTX y entidades asociadas.
Mientras tanto, en Europa, el gobierno italiano, en su último presupuesto publicado el 1 de diciembre, pretende imponer un impuesto del 26% sobre las ganancias de trading de criptomonedas que superen los EUR 2.000 por transacción.
Aprovecha las oportunidades del mercado perfeccionando tu estrategia de trading y operando en los mercados financieros con opciones y multiplicadores en Deriv Trader.
Mercados bursátiles de EE. UU.

*El cambio neto y el cambio neto (%) se basan en el cambio de precio de cierre semanal de viernes a viernes.
El informe de empleo mejor de lo esperado vino al rescate del mercado de valores de EE. UU., ya que los principales índices bursátiles compensaron las pérdidas incurridas a principios de la semana. El cierre del viernes marcó la primera vez que los 3 principales índices registraron ganancias semanales consecutivas desde octubre.
Según el informe del BLS, los ingresos promedio por hora aumentaron un 0,6% en comparación con el mes pasado, y la tasa de desempleo se mantuvo en 3,7%. Los datos favorables han llevado a los comerciantes a reevaluar las expectativas sobre cuándo el banco central de EE. UU. detendrá su aumento de tasas de interés.
El Nasdaq registró la mayor ganancia semanal con poco más del 2%. El S&P 500 subió un 1,1%, y el Promedio Industrial Dow Jones avanzó un 0,2%.
Los mercados estarán atentos al resultado de la última reunión de la Fed de EE. UU. de 2022 — programada para el 14 de diciembre — con la expectativa de un aumento de tasa de interés más bajo de 50 puntos básicos. El último conjunto de informes de ganancias está programado para publicarse esta semana.
Ahora que estás al tanto de cómo se desempeñaron los mercados financieros la semana pasada, puedes mejorar tu estrategia y operar CFDs en Deriv MT5.
Deslinde de responsabilidad:
Las plataformas de operación de opciones, Deriv X, Deriv Bot y SmartTrader no están disponibles para los clientes que residen en la UE.