Caída del precio de Ethereum: ¿estamos en un invierno criptográfico o solo en una fase de obtención de beneficios?

La fuerte caída de Ethereum por debajo de los 3.500 dólares se parece menos al comienzo de un criptoinvierno y más a un reinicio de la toma de beneficios a gran escala. Los datos sobre los flujos institucionales, de derivados y dentro de la cadena indican que el mercado está experimentando una corrección tras meses de ganancias agresivas, en lugar de entrar en un ciclo bajista prolongado.
Si bien los operadores minoristas y los fondos cotizados en bolsa (ETF) muestran miedo, las ballenas y las tesorerías institucionales utilizan el retroceso para acumular, lo que da a entender que la fase actual podría sentar las bases para una recuperación a finales de año.
Conclusiones clave
- Ethereum cotiza en torno a los 3.312$, un 8,92% menos que el mes pasado.
- Más de 1.100 millones de dólares en posiciones apalancadas se liquidaron en 24 horas, ya que 303 000 operadores se vieron obligados a retirarse.
- El índice Crypto Fear & Greed cayó a 20 («Miedo»), frente a los 59 («Codicia») de hace un mes.
- Las carteras de ballenas sumaron 1,64 millones de ETH (unos 6.400 millones de dólares) en octubre, a pesar de la caída de los precios.
- La actualización de la horquilla dura de Fusaka, prevista para el 3 de diciembre de 2025, introduce PeerDAS, que se espera reduzca las tarifas de la capa 2 hasta en un 95%.
- Históricamente, noviembre ha sido el mes con mejor desempeño de Ethereum, con un rendimiento promedio del +6,9% en los últimos ocho años.
El sentimiento del criptomercado se vuelve temeroso
El índice Crypto Fear and Greed se ha desplomado a 20, lo que indica un malestar generalizado entre los inversores.

Hace apenas un mes, las lecturas por encima de 50 mostraban una codicia moderada. Este cambio pone de relieve un cambio drástico en la confianza, a medida que los operadores pasan del optimismo a la cautela.
En el mercado en general, casi todos los principales activos se han vuelto rojos. Bitcoin cayó un 2,8% hasta los 104.577 dólares, Solana cayó un 11%, BNB perdió un 8,3%, XRP cayó un 6,7% y Cardano cayó un 7,4% en las últimas 24 horas. La capitalización bursátil total de las criptomonedas ha caído un 4% a diario, lo que ha reducido su valor a más de 140 000 millones de dólares.
El contexto macroeconómico agrava la presión. Las inciertas perspectivas de tipos de interés de la Reserva Federal y el fortalecimiento del dólar estadounidense están agotando la liquidez de los activos de riesgo, una dinámica que a menudo se asocia con la caída de las criptomonedas.
La acumulación de ETH Whale se intensifica mientras el comercio minorista retrocede
Si bien el miedo domina los titulares, los datos de la cadena de bloques revelan que los principales tenedores están acumulando Ethereum de forma silenciosa. Según la empresa de análisis Santiment, las carteras con entre 1000 y 100 000 ETH aumentaron su saldo de 99,28 millones a 100,92 millones de ETH durante el mes de octubre.

Esta compra se produjo incluso cuando Ethereum cayó alrededor de un 7% ese mes, una fuerte señal de que los inversores institucionales y de alto patrimonio ven los precios actuales como puntos de entrada atractivos.
Por el contrario, la acumulación minorista a largo plazo se ha ralentizado. Los datos de Glassnode muestran que la ratio de acumulación de tenedores ha bajado del 31,27% al 30,45% desde finales de octubre.

Los inversores minoristas están reduciendo la exposición, esperando señales más claras antes de volver a entrar. Esta divergencia entre la cautela al comprar ballenas y la cautela minorista se ha convertido en la característica definitoria de la corrección actual.
Posicionamiento institucional: los ETF y los bonos del Tesoro divergen
Los flujos institucionales muestran un panorama heterogéneo. Por un lado, los ETF estadounidenses al contado de Ethereum registraron salidas de 135,76 millones de dólares el 3 de noviembre.
- ETHA de BlackRock: −81,7 millones de dólares
- FETH de Fidelity: −25,1 millones de dólares
- ETHE de Grayscale: −15 millones de dólares
Estos reembolsos se sumaron a las salidas de ETF de Bitcoin por valor de 186,5 millones de dólares, ya que las oficinas institucionales redujeron la exposición ante el aumento de la volatilidad.
Por otro lado, las tesorerías corporativas se están acumulando. BitMine Immersion Technologies (BMNR), que cotiza en bolsa, sumó 82.353 ETH la semana pasada, por un valor aproximado de 294 millones de dólares, con lo que sus tenencias totales ascendieron a 3,39 millones de ETH, o el 2,8% del suministro circulante de Ethereum. El precio medio de compra de la empresa se sitúa en torno a los 3.909 dólares, lo que sugiere confianza en una tendencia alcista a largo plazo.
El presidente de BMNR, Tom Lee, dijo a CNBC que el mercado se está «consolidando después de un reinicio», y agregó que los fundamentos, como el volumen de las monedas estables y los ingresos por aplicaciones, están en máximos históricos. Lee predice un posible repunte hacia los 7.000$ para Ethereum antes de que acabe el año, y califica las condiciones actuales como una corrección saludable y no como una crisis.
Las liquidaciones revelan un restablecimiento del mercado
La señal más dramática de la corrección provino del mercado de derivados. Los datos de Coinglass muestran que más de 303 000 operadores fueron liquidados en tan solo 24 horas, lo que supuso un total de 1 100 millones de dólares en posiciones forzadas. En una sola hora, se eliminaron más de 300 millones de dólares, de los cuales 287 millones correspondían a posiciones largas.
Esta escala de liquidación revela cómo las apuestas alcistas sobreapalancadas se desmoronaron una vez que los precios cayeron por debajo de los niveles de soporte clave. Ethereum y Bitcoin representaron la mayor parte de la caída, mientras que las monedas alternativas con beta alta, como Solana y BNB, registraron caídas aún más pronunciadas.
El resultado es paradójicamente constructivo: se ha purgado el apalancamiento, las tasas de financiación se han normalizado y el interés abierto ahora refleja una acumulación disciplinada en lugar de un exceso especulativo. El interés abierto de Ethereum sigue siendo elevado, situándose en 19 900 millones de dólares, pero los tipos de financiación se mantienen estables, un equilibrio que suele preceder a una fase de recuperación más estable.
La mejora de Fusaka ofrece optimismo a largo plazo
Mientras los operadores a corto plazo reaccionan a la volatilidad de los precios, los desarrolladores se preparan para una de las actualizaciones más ambiciosas de Ethereum hasta la fecha.
La bifurcación dura de Fusaka, confirmada para el 3 de diciembre de 2025, presenta el muestreo de disponibilidad de datos entre pares (PeerDAS), una tecnología que aumenta la capacidad de los bloques de 6 a 48 por bloque. Esta actualización podría reducir las tarifas de transacción de la capa 2 hasta en un 95%, lo que mejoraría significativamente la escalabilidad de las redes DeFi y acumuladas.
Estas mejoras de infraestructura fortalecen la competitividad a largo plazo de Ethereum frente a las cadenas alternativas de capa 1. Dado que las transacciones con monedas estables en Ethereum alcanzaron los 2,8 billones de dólares en octubre, los fundamentos de la red siguen siendo sólidos a pesar de la turbulencia de los precios.
El patrón histórico de noviembre de Ethereum: un sesgo alcista
Es posible que la estacionalidad pronto brinde apoyo. Durante los últimos ocho años, Ethereum ha registrado una rentabilidad media mensual del +6,9% en noviembre. En 2024, registró un notable repunte del 47,4%, marcando uno de los meses más fuertes de su historia.
La ratio de ganancias/pérdidas netas no realizadas (NUPL), que mide el porcentaje de inversores en beneficios, cayó de 0,43 a 0,39, cerca del mínimo mensual de 0,38 que provocó por última vez un repunte del 13%, de 3.750 a 4.240 dólares.
Esta tendencia sugiere que la presión vendedora podría estar disminuyendo a medida que disminuyen los incentivos de los inversores para obtener beneficios.
Contexto macroeconómico: obtención de beneficios, no pánico
La caída de Ethereum refleja el comportamiento más amplio de los activos de riesgo. Tras meses de ganancias de dos dígitos en las criptomonedas, la toma de beneficios se ha acelerado debido a la preocupación por la liquidez mundial. El índice del dólar estadounidense se fortaleció con fuerza, y Reserva Federal los funcionarios han insinuado recortes de tipos más lentos, lo que ha alentado a los inversores a dejar de lado los activos especulativos.
Sin embargo, a diferencia de las condiciones anteriores de mercado bajista, no hay un colapso en la actividad de la red ni en la participación de los desarrolladores. Los ingresos de DeFi siguen siendo sólidos, la velocidad de las monedas estables es alta y las entradas de ballenas indican una rotación en lugar de una retirada. Por lo tanto, la venta masiva se alinea más con el comportamiento de bloqueo de beneficios que con la sostenida fuga de capitales que caracterizó el criptoinvierno de 2022—2023.
Comerciantes en Derive MT5 puede rastrear estos cambios en múltiples activos, desde criptomonedas hasta divisas, para medir la confianza más amplia del mercado en tiempo real.
Perspectivas técnicas de Ethereum: estabilización frente a mayor debilidad

Ethereum cotiza actualmente cerca de los 3.313 dólares, recuperándose tras una fuerte caída que puso a prueba el nivel de soporte de los 3.745 dólares. Esta zona ha sido un área clave en la que se intensificaron las liquidaciones por venta, pero el reciente repunte sugiere señales tempranas de interés por parte de los compradores.
Las bandas de Bollinger se han ensanchado significativamente, lo que indica una volatilidad elevada, mientras que la acción del precio se mantiene cerca de la banda inferior, lo que suele ser una señal de condiciones de sobreventa a corto plazo. Un cierre sostenido por encima de la banda media podría confirmar la recuperación del impulso.
Mientras tanto, el índice de fuerza relativa (RSI) ha subido con fuerza desde 33, lo que indica una mejora del impulso alcista tras unas lecturas casi sobrevendidas. Una más RSI un movimiento por encima de 50 reforzaría una posible reversión a corto plazo.
Los niveles de resistencia se mantienen en los 4.250$ (donde podrían surgir más tomas de beneficios y compras) y en los 4.700$, lo que representa un techo más fuerte para cualquier repunte prolongado. En general, el ETH muestra señales iniciales de recuperación, pero aún se enfrenta a una fuerte resistencia en el futuro.
Las perspectivas a corto plazo dependen de si las salidas de ETF se estabilizan y de si la tendencia de acumulación de ballenas continúa hasta noviembre. Con niveles de miedo elevados, los operadores contrarios están atentos a un posible proceso de caída similar al de las anteriores correcciones de mitad de ciclo. El Calculadora de operaciones Deriv puede ayudar a los operadores a evaluar la posible exposición a beneficios y márgenes antes de tomar posiciones en entornos tan volátiles.
Implicaciones de inversión en Ethereum
Para los operadores a corto plazo, la configuración de Ethereum sugiere un altovolatilidad entorno con oportunidades de entrada táctica cercanas al rango de apoyo de 3.500 a 3.700 dólares. Los objetivos alcistas de cara a diciembre se sitúan entre los 4.400 y los 4.600$, suponiendo que la confianza se estabilice y las salidas de ETF se ralenticen.
Para los inversores a medio plazo, los niveles actuales representan una ventana de acumulación. La compra de ballenas, la mejora de Fusaka y los patrones estacionales apuntan a una mejora de los fundamentos, lo que oculta el temor superficial. Es probable que la participación institucional se recupere una vez que la incertidumbre macroeconómica disminuya y la estabilidad de la cadena confirme que ha tocado fondo.
En esencia, la caída de Ethereum es una normalización del mercado, no un colapso. A medida que el apalancamiento se relaja y los fundamentos se fortalecen, es posible que ya se estén sentando las bases para la próxima etapa alcista.
Las cifras de rendimiento citadas no garantizan el rendimiento futuro.