¡Gracias! ¡Hemos recibido su solicitud!
¡Uy! Se ha producido un error al enviar el formulario.

Las declaraciones de Trump sobre la reducción de tasas impulsan el precio del oro a nuevos máximos

This article was updated on
This article was first published on
Un símbolo de porcentaje dorado y una flecha hacia arriba ascienden desde la parte superior de una barra de oro brillante, sobre un fondo oscuro.

Suena increíble, pero eso es exactamente lo que susurran los mercados. El presidente Donald Trump ahora está pidiendo un sorprendente recorte de 300 puntos básicos en la tasa de interés, el mayor en la historia de EE.UU. por mucho. Mientras eso levanta muchas cejas, un activo está disfrutando en silencio del caos: el oro. Con la demanda de refugio seguro en aumento y los riesgos de inflación nuevamente en el centro de atención, ¿podría ser este el momento en que el oro intente alcanzar los $5,000?

Presión de Trump para recortar la tasa de interés

Para ser claro, un recorte de 300 puntos sería tres veces mayor que la histórica reducción de 100 puntos básicos de la Fed en marzo de 2020, durante el pico del pánico pandémico. En ese entonces, el oro se disparó, el dólar se hundió y los inversores se prepararon para la inflación. 

¿Ahora? Trump está presionando por un recorte de esa magnitud en una economía en crecimiento. EE.UU. no está en recesión. De hecho, el PIB está creciendo rápidamente a un 3.8% interanual.

Un gráfico lineal que muestra el Producto Interno Bruto (PIB) Índice de Precios del Producto Interno Bruto (PIB) trimestre a trimestre (QoQ) desde principios de 2020 hasta mediados de 2025.
Fuente: Investing.com

Sin embargo, Trump argumenta que las altas tasas de interés le cuestan caro a EE.UU. en el servicio de la deuda: más de 1.2 billones de dólares anuales, o aproximadamente 3.3 mil millones de dólares al día en pagos de intereses. 

Según Trump, cada recorte del 1% podría ahorrar alrededor de 360 mil millones de dólares sobre 36 billones de deuda. Pero ese número es un poco impreciso. En realidad, solo la deuda pública (alrededor de 29 billones de dólares) se ve afectada, y no toda puede ser refinanciada de la noche a la mañana. 

Un gráfico lineal de FRED (Federal Reserve Economic Data) que muestra el crecimiento de la deuda federal pública de EE.UU. desde 1960 hasta el primer trimestre de 2025.
Fuente: FRED

Aún así, según expertos, las matemáticas apuntan a ahorros potenciales de 870 mil millones de dólares por año si se aplicara un recorte total del 3%. De manera más realista, si solo el 20% de la deuda se refinancia en el primer año, aún podría recortar 174 mil millones — no es una cantidad despreciable.

La demanda de refugio seguro en oro aumenta en medio de tensiones comerciales

Mientras los mercados digieren la lógica económica, el oro ha subido silenciosamente durante tres días consecutivos, acercándose al tope de su rango semanal. Detrás de escena, Trump también ha reavivado una guerra comercial total, emitiendo más de 20 avisos de aranceles en solo una semana, incluyendo un arancel del 35% sobre importaciones canadienses y fuertes gravámenes sobre Brasil y el cobre.

Los inversores están, comprensiblemente, nerviosos. Las tensiones comerciales suelen ser malas para el crecimiento global, pero son buenas noticias para el oro. El metal amarillo prospera en tiempos de incertidumbre. Agregue un dólar estadounidense en caída (más de un 10.8% menos en el primer y segundo trimestre, su peor inicio de año desde 1973), y la mezcla se vuelve aún más favorable para el oro.

El factor de la tasa de interés de la Reserva Federal

Normalmente, el aumento en los precios del oro coincidiría con crecientes expectativas de recorte de tasas por parte de la Fed. Pero aquí está el giro: esas expectativas se han enfriado. Las actas más recientes de la reunión de la Fed mostraron división entre los funcionarios. Algunos quieren recortes pronto. Otros no ven ninguna urgencia.

Por un lado, la presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, sugirió que las tasas podrían bajar eventualmente, diciendo que la política actual sigue siendo restrictiva. Por otro, el presidente de la Fed de St. Louis, Alberto Musalem adoptó un tono más cauteloso, advirtiendo que es demasiado pronto para evaluar el impacto inflacionario completo de los aranceles. Y Christopher Waller, un conocido halcón y posible sucesor de Powell, pidió un recorte temprano, pero insistió en que no sería político.

Por ahora, la Fed parece atrapada entre los fuertes datos de empleo y el riesgo inflacionario. Las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo cayeron recientemente a 227,000, superando las previsiones y señalando la resistencia del mercado laboral. Eso ha hecho que el banco central sea cauteloso respecto a recortar demasiado pronto, incluso cuando Trump aumenta la presión.

Un gráfico lineal que muestra las solicitudes de desempleo en EE.UU. desde 2020 hasta 2025.
Fuente: Reuters

Pronóstico del oro: ¿Realmente podría alcanzar los $5,000?

Este es el caso optimista. Si la Fed cumpliera con los deseos de Trump (o incluso parcialmente), probablemente:

  • Haría que el dólar baje
  • Desataría expectativas de inflación
  • Provocaría una carrera hacia activos refugio
  • Y potencialmente enviaría al oro en un movimiento parabólico

Algunos analistas creen que este escenario podría llevar al oro más allá de los $5,000 por onza, especialmente con las continuas interrupciones comerciales y la divergencia en políticas globales en juego. El oro ya ha subido un 40% en el último año y un 80% en cinco años — tiene el impulso de su lado.

Y si todo eso suena familiar, es porque ya hemos estado aquí antes. Después de 2020, los recortes de tasas y el estímulo llevaron al oro a máximos récord en aquel entonces. El entorno ahora puede ser diferente, pero el cóctel de guerras comerciales, drama político y presión de los bancos centrales empieza a saber mucho a déjà vu.

Perspectiva técnica del oro

La propuesta de Trump de recortar 300 puntos puede que nunca suceda, pero la mera sugerencia está remodelando la psicología del mercado. Está avivando las llamas de los temores inflacionarios, debilitando al dólar y fortaleciendo la demanda de activos como el oro.

Entonces, ¿podría el oro alcanzar los $5,000? Si las estrellas se alinean, con recortes de tasas, guerras comerciales, una Fed más blanda, entonces sí, el camino está ahí. Si toma ese camino o no, es la verdadera historia que los inversores estarán observando.

Al momento de escribir, el oro está experimentando un aumento significativo dentro de una zona de venta, insinuando que ese aumento podría ser frenado. Sin embargo, las barras de volumen indican una disminución en la presión de venta, sugiriendo un posible repunte. Si vemos un repunte, los precios podrían mantenerse en $3,365, $3,395 y $3,450. Por el contrario, si vemos una caída, los precios podrían encontrar soporte en los niveles de $3,300 y $3,250. 

Fuente: Deriv MT5

¿Podría el oro alcanzar los 5K?  Puedes especular sobre el precio del oro con una cuenta de Deriv MT5 o Deriv cTrader.

Deslinde de responsabilidad:

Las cifras de rendimiento citadas no son garantía de rendimiento futuro.