¡Gracias! ¡Hemos recibido su solicitud!
¡Uy! Se ha producido un error al enviar el formulario.

Por qué los precios del petróleo podrían estar al límite este verano

This article was updated on
This article was first published on
Gotas de petróleo negras renderizadas en 3D con gráficos financieros rojos brillantes en su interior, con gráficos de barras y líneas en tendencia alcista, simbolizando el aumento de los precios del petróleo o el crecimiento del mercado.

Al comenzar el verano, los mercados del petróleo se preparan para una temporada de movimientos bruscos y señales mixtas. Según los informes, los titulares sobre el suministro están llamando la atención: la salida de Chevron de Venezuela, los incendios forestales en Canadá y OPEC+ haciendo lo mínimo. ¿Pero la demanda? Aún medio dormida, incluso con la temporada de conducción de verano a la vista.

La geopolítica está agregando leña al fuego: las conversaciones nucleares entre EE.UU. e Irán, las cambiantes tensiones comerciales y los comentarios sobre sanciones mantienen a los traders en alerta.

Este no es un mercado con una dirección clara. Es uno que podría oscilar fuerte, rápido y con frecuencia. Abróchense el cinturón.

Interrupciones en el suministro de petróleo

Empecemos con el drama desde Venezuela. A Chevron se le ha informado que ya no puede exportar crudo desde el país, una medida que reduce inmediatamente el suministro a EE.UU., donde los refinadores ahora deberán buscar en otro lugar. ¿Lo más probable? Oriente Medio. No es solo un cambio en los barriles, es un cambio en el riesgo geopolítico.

Al mismo tiempo, los incendios forestales en Canadá están amenazando la producción en las arenas petrolíferas y no haría falta mucho para que eso se convierta en una escasez significativa, especialmente si la demanda aumenta (más sobre eso en un momento).

Y luego está OPEC+. El grupo se reunió y no hizo nada: ni recortes de producción, ni aumentos, solo una vaga promesa de decisiones futuras. Otra reunión está programada para el sábado 31 de mayo, donde un grupo más pequeño podría acordar un aumento modesto para julio. Pero con problemas de cumplimiento ya afectando a la alianza, es difícil saber si eso realmente significaría más barriles o solo más ruido.

La demanda de petróleo no avanza con fuerza

Ahora vamos con la otra mitad de la imagen: la demanda.

Esta época del año generalmente registra un aumento en el consumo de combustible, especialmente en EE.UU., donde los viajes por carretera y las vacaciones aumentan el uso de gasolina. Pero hasta ahora, ha sido más un arrastre que una carrera. Los inventarios todavía son relativamente altos, y los indicadores tempranos sugieren que la temporada de conducción de verano podría ser más moderada de lo esperado.

China, en la que muchos confiaban para impulsar la demanda global, tampoco está cumpliendo su papel. Su recuperación post-COVID ha sido tibia y la actividad industrial sigue siendo irregular. No es exactamente la historia de crecimiento que los alcistas del petróleo esperaban.

Gráfico que muestra las tendencias globales de la demanda de petróleo, resaltando el consumo lento de gasolina en EE.UU. y la actividad industrial poco impresionante de China. 
Fuente: S&P Global, Trading Economics

En resumen, el lado de la demanda no está muerto, pero definitivamente no justifica un petróleo a 90 dólares.

Geopolítica y petróleo

Cuando los fundamentos reales de oferta y demanda se vuelven tan confusos, el petróleo tiende a tomar sus señales de la política. Y no falta de eso.

EE.UU. e Irán están de nuevo en la mesa, en cierto modo, intentando revivir el acuerdo nuclear. Si se firma algo, y eso es mucho suponer, podría significar más petróleo iraní de vuelta en el mercado, rápido. Eso es una carta comodín que los traders no pueden ignorar.

Mientras tanto, la UE y EE.UU. parecen estar acercándose de nuevo, con Bruselas preparando discretamente el terreno para vínculos comerciales más profundos. Si eso se traduce en una actividad económica mejorada, podría darle un empujón a la demanda.

No olvidemos el trasfondo siempre presente de las sanciones a Rusia. Las exportaciones de petróleo de Rusia han demostrado ser sorprendentemente resistentes con el tiempo a pesar de los desafíos globales que acaparan titulares.

Gráfico que muestra los volúmenes de exportación de petróleo de Rusia tras las sanciones, mostrando resistencia a pesar de las restricciones globales.
Fuente: CREA

Cualquier nueva medida o sorpresa en la aplicación podría desencadenar otro choque en el suministro.

Entonces, ¿qué significa todo esto para el mercado del petróleo?

En términos simples: no espere un camino tranquilo.

Los precios del petróleo podrían dispararse debido a una interrupción en el suministro, una sorpresa de OPEC+ o un destello de tensión geopolítica. Igualmente, podrían caer bruscamente si el petróleo iraní regresa, la demanda se mantiene débil o los inventarios aumentan.

Este no es un mercado donde los fundamentales son claramente alcistas o bajistas. Es un mercado emocional, impulsado por los titulares y súper sensible.

Y eso, más que nada, es por qué este verano podría ser uno de los más impredecibles que hemos visto en un tiempo.

Perspectivas técnicas del petróleo

Al momento de redactar, estamos viendo un aumento significativo en los precios del petróleo dentro de una zona de venta, lo que indica una posible caída. Sin embargo, las barras de volumen muestran una disminución en la presión de venta, preparando el escenario para un posible repunte de precios. Si los precios aumentan aún más, podríamos ver que se mantengan en la resistencia de $64.00.

Un aumento importante podría hacer que los precios encuentren un techo en el nivel de $71.00. En contraste, si vemos una caída dentro de la zona de venta, los precios podrían encontrar suelos de soporte en los niveles de $60.15 y $57.30.

Gráfico de precios de Deriv MT5 que muestra el petróleo negociándose dentro de una zona de venta, con niveles de resistencia anotados en $64.00 y $71.00, y soporte en $60.15 y $57.30. 
Fuente: Deriv MT5

¿Seguirán subiendo los precios del petróleo? Puede especular sobre el petróleo con una cuenta Deriv MT5.

Deslinde de responsabilidad:

Las cifras de rendimiento citadas no son garantía de rendimiento futuro.

La información contenida en este artículo del blog tiene fines exclusivamente educativos y no pretende constituir asesoramiento financiero ni de inversión. La información podría volverse obsoleta. Le recomendamos que investigue antes de tomar cualquier decisión de trading.