¡Gracias! ¡Hemos recibido su solicitud!
¡Uy! Se ha producido un error al enviar el formulario.

Noticias del mercado – Semana 5, junio de 2022

This article was updated on
This article was first published on
Un poderoso toro en movimiento, simbolizando fuerza y tendencias del mercado, capturado en dramático blanco y negro.

Los mercados financieros experimentaron volatilidad, ganancias y caídas la semana pasada, ya que los apetitos de riesgo de los traders se vieron afectados por diversos factores.

Forex

Gráfico GBP/USD en Deriv
Fuente: Bloomberg

La semana pasada, EUR/USD experimentó una ligera reversión en la tendencia bajista a largo plazo que mantenía desde principios de junio. Al inicio de la semana pasada, el par de divisas experimentó un movimiento ascendente desde que superó la marca de 1,0500. Más tarde, el par EUR/USD experimentó una corrección decente el jueves 23 de junio de 2022. Sin embargo, esto fue efímero ya que los toros reanudaron su carrera ascendente, y el par cerró la semana por encima de la marca de 1,0600

Este cambio de tendencia puede atribuirse al debilitamiento del dólar durante la semana pasada. A pesar de que el nivel de 1,0670 actuó como un límite ascendente para el par, es poco probable que el par salga de su declive pronto. Además, las preocupaciones geopolíticas y la divergencia entre la Reserva Federal y el Banco Central Europeo mantendrán controlado el ascenso. 

Mientras tanto, la tendencia bajista de GBP/USD se aplanó la semana pasada, experimentando sus primeras ganancias semanales del mes. Los toros intervinieron para simplemente detener la caída del par, que principalmente fluctuó a la deriva durante la semana. 

Debido a que el dólar estadounidense ganó fuerza, el par cable reflejó el movimiento de EUR/USD con una caída pronunciada por debajo de 1,2200 el jueves 23 de junio de 2022. En comparación con el inicio de la semana, el par experimentó un leve aumento al cierre del viernes. Como se puede ver en el gráfico, GBP/USD cerró la semana en 1,2272, bisectando el SMA 5 y el SMA 10 en 1,2270 y 1,2274, respectivamente.

Mejora tu estrategia de trading con las últimas noticias del mercado y opera CFDs en tu cuenta financiera de Deriv X.

Materias primas

Gráfico de oro en Deriv
Fuente: Bloomberg

El oro comenzó la semana sin cambios en alrededor de 1.840. Luego encontró un suelo debido a la condición de liquidez más ligera provocada por el feriado estadounidense de Juneteenth. Sin embargo, la subida de XAU/USD sigue limitada, ya que los traders parecen desconfiar de la agresiva política monetaria de la Fed.

El jueves 23 de junio de 2022, el metal amarillo extendió su racha de pérdidas al cuarto día de trading consecutivo. Esta caída está vinculada a la reevaluación del mercado respecto al testimonio del presidente de la Fed, Jerome Powell, en el Informe de Política Monetaria semi-anual, donde logró ganar aceptación por su justificación del reciente aumento de tasas. Sin embargo, su testimonio aparentemente favoreció el apetito por el riesgo y los precios del oro momentáneamente, resultando en un movimiento ascendente. No obstante, el oro terminó con pérdidas por segunda semana consecutiva. 

La segunda mitad de junio no ha sido la mejor para el petróleo WTI, ya que cayó bruscamente el miércoles 22 de junio de 2022. Esta caída fue el resultado del empuje del presidente de EE.UU., Biden, para reducir los precios de combustible descontrolados. El movimiento, que incluye presión sobre las principales empresas energéticas estadounidenses para bajar los precios del combustible ya que han estado obteniendo enormes beneficios, solicita una suspensión temporal de impuestos federales sobre la gasolina. Sin embargo, el petróleo WTI recuperó tracción y rebotó el viernes 24 de junio de 2022. Con el miembro de OPEC (Organización de Países Exportadores de Petróleo), Libia, cerrando casi toda su producción debido a disturbios, las preocupaciones de suministro se reavivaron, lo que llevó a la recuperación del petróleo WTI.

Criptomonedas

Gráfico de Bitcoin en Deriv
Fuente: Bloomberg

A pesar de que el valor total de mercado de todas las criptomonedas aumentó en 40.000 millones la semana pasada, permaneció por debajo del umbral de 1.000.000 millones. Debido a este aumento semanal, el déficit de junio ahora es de $373 mil millones.

Tras su caída, el precio de Bitcoin se estabilizó nuevamente por encima de la marca de 20.000. Como se observa en el gráfico anterior, Bitcoin cerró la semana con un aumento del 2,33% en el nivel de 21.400. Dado que terminó la semana operando en su nivel de resistencia, los traders esperan ver si este es el nuevo nivel de soporte.

Mientras tanto, Ethereum, que cayó hasta 880 el sábado 18 de junio de 2022, aumentó un 5,8% el domingo 26 de junio de 2022, llegando a 1.280.

Recientemente, el mercado de activos digitales ha experimentado una volatilidad extrema a medida que los traders deshacían sus inversiones de mayor riesgo debido a las preocupaciones de que los agresivos aumentos de tasas de interés podrían llevar a una recesión económica. Además, los traders redujeron sus participación en criptomonedas después de que el precio de Bitcoin cayera la semana pasada hasta su nivel más bajo desde 2020. 

En la próxima semana, importantes métricas económicas de EE.UU. y discusiones de bancos centrales podrían poner a prueba los apetitos de los traders. Entre estos eventos, se incluirán actualizaciones de la cumbre del G7 y comentarios del presidente de la Fed, Powell, la presidenta del Banco Central Europeo, Lagarde, y el gobernador del Banco de Inglaterra, Bailey. 

Maximiza las oportunidades de mercado afinando tu estrategia de trading y operando en los mercados financieros con opciones y multiplicadores en DTrader.

Mercado de acciones de EE.UU.

__wf_reserved_inherit
Fuente: Bloomberg

*El cambio neto y el cambio neto (%) se basan en el cambio de precio de cierre semanal de lunes a viernes.

A medida que los mercados se acercan al final de junio, las acciones completaron una gran semana de recuperación. El S&P 500, el Nasdaq Composite y el Dow cerraron más de un 3% por encima de la semana anterior. 

El mercado de valores comenzó a recuperarse el miércoles 22 de junio de 2022, ya que los traders dejaron de preocuparse levemente por una recesión. A pesar del anuncio de la semana pasada de la Reserva Federal de un aumento de tasas del 0,75%, el más significativo desde 1994, el presidente de la Fed, Jerome Powell, le dijo al Congreso que la Fed está "firmemente comprometida" a reducir la inflación.

Además, los datos económicos de la semana pasada indicaron que el movimiento agresivo de la Reserva Federal hacia el endurecimiento monetario estaba teniendo el efecto deseado de desacelerar la economía y moderar la inflación.

Todos los 11 sectores del índice de referencia subieron. Entre ellos, FedEx aumentó casi un 7,2%, eBay saltó un 6,3%, y el precio de las acciones del Goldman Sachs Group se disparó un 5,8%.

La Reserva Federal también dijo que los bancos de EE.UU. podrían soportar cómodamente una grave recesión económica según su capital y activos. Basado en los comentarios de Powell, se espera que las tasas de interés suban otro 0,50% o 0,75% en la próxima reunión de la Fed en julio. Así que, los traders están observando de cerca y esperan el discurso de Powell programado para más tarde esta semana.

Ahora que estás al tanto de cómo se desempeñaron los mercados financieros la semana pasada, puedes mejorar tu estrategia y operar CFDs en cuentas financieras de Deriv MT5 y cuentas STP Financiera.

Deslinde de responsabilidad:

Las plataformas de operación de opciones, Deriv X, Deriv Bot y SmartTrader no están disponibles para los clientes que residen en la UE.