¡Gracias! ¡Hemos recibido su solicitud!
¡Uy! Se ha producido un error al enviar el formulario.

El precio del petróleo se mantiene en rango mientras los fundamentos pesan más que los titulares

This article was updated on
This article was first published on
Metal oil barrel with a magnifying glass featuring a droplet icon, set against a faint background of fluctuating price chart lines

El petróleo es uno de los activos más influenciados por los titulares, y sin embargo, a veces simplemente no se mueve. Las conversaciones comerciales generan optimismo, las existencias caen, las rutas de suministro se tambalean... ¿y los precios del crudo? Se mantienen laterales.

Según los expertos, esto sucede porque, detrás del ruido, los fundamentos aún dominan. La oferta y la demanda no han cambiado de manera significativa, y los traders son cada vez más cautelosos a la hora de sumarse a repuntes de corta duración. Es un caso en el que el mercado dice: “Buen titular, ahora muéstrame la continuación.”

Reacciones del mercado petrolero a noticias globales explicadas

Seamos claros: el petróleo reacciona a las noticias. ¿Grandes reducciones de inventarios? Los precios suben. ¿Rumores de recortes en exportaciones rusas o treguas comerciales? Lo mismo. Pero estos movimientos suelen ser superficiales y, en la mayoría de los casos, se revierten en días.

Los mercados son prospectivos. Para cuando los titulares llegan a los medios, los traders usualmente ya han incorporado las probabilidades en los precios. Un acuerdo comercial entre grandes economías puede parecer alcista para la demanda de petróleo, pero si lleva meses gestándose, no tendrá el mismo impacto que una verdadera sorpresa.

En otras palabras, el mercado necesita más que promesas. Quiere pruebas: cambios reales en la demanda, datos concretos, no solo ruido.

Por qué los precios del petróleo permanecen estancados a pesar del aumento de la oferta

El lado de la oferta tampoco ha ayudado mucho al caso alcista. OPEC+ ha estado aumentando la producción con cautela, y siempre hay rumores sobre la flexibilización de restricciones a productores sancionados como Venezuela o Irán. Cada gota adicional de crudo en un mundo bien abastecido añade peso al límite superior del rango de precios del petróleo.

Al mismo tiempo, las perspectivas de demanda no han despegado. El crecimiento sigue siendo lento en economías clave, y la recuperación de China ha sido irregular en el mejor de los casos. Incluso en EE. UU., donde el consumo suele mantenerse firme, los refinadores enfrentan señales mixtas: un verano con viajes robustos una semana, márgenes de gasolina más débiles la siguiente.

Es esta dinámica de tira y afloja, con la oferta regresando mientras la demanda titubea, lo que mantiene los precios del petróleo bajo control. Ninguno de los dos lados es lo suficientemente fuerte para dominar, lo que deja al crudo a la deriva en lugar de avanzar con fuerza.

Gráfico de líneas y barras de la IEA que muestra la perspectiva global de demanda y oferta del mercado petrolero desde el primer trimestre de 2024 hasta el cuarto trimestre de 2025.
Fuente: informe mensual del mercado petrolero de la IEA

Por qué los niveles técnicos limitan el movimiento del precio del petróleo

También está el asunto no tan pequeño de la resistencia técnica. WTI, por ejemplo, ha fallado consistentemente en superar con convicción la marca de $70. Cada vez que coquetea con ese nivel, los vendedores intervienen. Lo mismo ocurre con Brent y su tendencia a estancarse en los altos $60 a bajos $70.

El soporte se mantiene igual de firme, típicamente en los bajos $60, creando una banda confiable, aunque frustrante, en la que los traders han aprendido a apoyarse. En resumen, el petróleo se ha convertido en el sueño de los traders de rango y en la pesadilla de los traders de tendencia.

Gráfico diario de velas de WTI mostrando un rango definido de negociación entre soporte en $60.00 y resistencia en $67.91.
Fuente: Deriv X

Hasta que algo se rompa —ya sea un verdadero choque de oferta o un aumento confirmado de la demanda— hay poco incentivo para movimientos grandes más allá de estas zonas de confort.

Las falsas rupturas hacen que los traders de petróleo desconfíen de movimientos impulsados por titulares

También hay una capa psicológica en todo esto. Los traders han sido quemados antes por falsas rupturas. El optimismo en torno a la diplomacia o los datos macro rara vez genera la continuación explosiva que solía tener.

Hoy en día, los mercados tienden a adoptar una postura de “esperar y ver”. Este sentimiento cauteloso se refleja en la acción del precio: menos compradores en la ruptura, más vendedores en el pico. Todos miran por encima del hombro, preguntándose si este repunte realmente se mantendrá.

Así que, mientras los titulares siguen llegando, el mercado, de alguna manera, se ha vuelto insensible. Se necesita más que ruido para que los traders se animen a saltar.

¿Qué podría desencadenar una ruptura en los precios del petróleo?

Si el crudo quiere escapar de este estancamiento de precios, necesitará algo con verdadero poder de permanencia. Piensa en:

  • Una interrupción importante y sostenida en la producción —no solo un titular— un verdadero cuello de botella.

  • Una sorpresa en la demanda, como una recuperación económica más fuerte de lo esperado o una ola de frío que estire las reservas globales de diésel.

  • O incluso cambios coordinados en políticas —recortes de OPEC que realmente impacten, o estímulos fiscales que impulsen el consumo.

Hasta entonces, es probable que el petróleo continúe reaccionando al ruido mientras respeta el rango.

No falta emoción en los mercados petroleros: geopolítica, clima, diplomacia, lo que sea. Pero la emoción no siempre equivale a dirección. Por ahora, el crudo es el mercado que se mueve, pero no se rompe. Y eso, en sí mismo, es una historia que vale la pena seguir.

Al momento de escribir, el petróleo ha mostrado un ligero repunte en una zona de compra dentro de su rango reciente, lo que sugiere que podríamos ver un poco más de ascenso antes de llegar a la zona de venta en la parte alta del rango. Las barras de volumen refuerzan la narrativa de consolidación, con vendedores y compradores claramente en una lucha de poder. 

Si vemos un repunte, los precios podrían mantenerse en la parte alta del rango en $67.59. Por el contrario, si hay una caída, los precios podrían encontrar soporte en los niveles de $64.48 y $60.23. 

Gráfico diario de velas de WTI Crude Oil mostrando consolidación de precios entre soporte en $64.48 y resistencia en $67.59.
Fuente: Deriv X

Opera la acción del precio del petróleo con una cuenta Deriv MT5 hoy.

Aviso legal:

Las cifras de rendimiento citadas no garantizan resultados futuros.