¡Gracias! ¡Hemos recibido su solicitud!
¡Uy! Se ha producido un error al enviar el formulario.

Noticias del mercado – Semana 2, marzo de 2023

This article was updated on
This article was first published on
Una bola roja etiquetada "Acciones de EE.UU." rebotando hacia arriba sobre un fondo oscuro, simbolizando la recuperación o crecimiento del mercado.

Después de su pobre desempeño la semana anterior, los índices de acciones de EE.UU. se recuperaron la semana pasada, con el Nasdaq aumentando más que los demás.

Forex

Gráfico Forex - informe de mercado, semana 2 de marzo de 2023
Fuente: Bloomberg

El par EUR/USD experimentó ganancias tras la debilidad del dólar estadounidense, cerrando la semana en 1,0631 USD. El par vio amplias fluctuaciones a lo largo de la semana antes de que el euro se recuperara el viernes 3 de marzo, registrando algunas ganancias.

Mientras tanto, el par GBP/USD también registró ganancias semanales, cerrando la semana en 1,2045 USD; mientras que el par USD/JPY cayó a 135,84 USD.

Hay una alta probabilidad de volatilidad en el dólar estadounidense esta semana, con el presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell, programado para dar un testimonio de 2 días al Senado de EE.UU. (programado para el martes y miércoles, 7–8 de marzo), y la publicación de los datos de nómina no agrícola (NFP) el viernes 10 de febrero. Este último se ha perfilado como el informe económico más esperado de la semana, ya que llega tras los datos de enero que mostraron más de medio millón de nuevos empleos en la economía de EE.UU. y revelaron el nivel más bajo de desempleo desde 1969.

Entre otros informes, los inventarios de crudo de EE.UU. y los datos de solicitudes de desempleo también se publicarán esta semana. Mientras que el primero se publicará el miércoles 8 de marzo, el segundo se dará a conocer un día después, el jueves 9 de marzo.

Mejora tu estrategia de trading con las últimas noticias del mercado y opera CFDs en tu cuenta de Deriv X.

Materias primas

Gráfico de oro - informe de mercado, semana 2 de marzo de 2023
Fuente: Bloomberg

Los precios del oro vieron un repunte alcista la semana pasada después de su reciente caída, aumentando debido a la debilidad del dólar estadounidense — dado que el oro se cotiza en dólares estadounidenses, una moneda devaluada lo hace más asequible para los compradores internacionales — y los fuertes datos económicos en China. El metal amarillo cerró la semana en 1.856,36 USD.

El riesgo de un probable aumento en las tasas de interés en EE.UU. impidió que los precios de este metal precioso aumentaran más. Sin embargo, China es un importante consumidor de oro y su desempeño económico optimista podría hacer que los precios del metal amarillo suban aún más.

De igual manera, los precios del petróleo marcaron una recuperación de su reciente declive y ganaron casi 1 USD por barril el viernes 3 de marzo, cerrando la semana en alza. El aumento en los precios del crudo fue impulsado por el optimismo en torno a la demanda de China, el principal importador de petróleo del mundo. El sector servicios de China en febrero creció a su ritmo más rápido en 6 meses, mientras que su sector manufacturero registró un crecimiento sorprendente no visto desde abril de 2012.

Mientras tanto, tras un informe del Wall Street Journal (WSJ) del viernes 3 de marzo sobre los Emiratos Árabes Unidos (EAU) considerando salir de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEC) y aumentar la producción de petróleo, los precios cayeron más de 2 USD por barril. Sin embargo, los precios se recuperaron tras un informe de Reuters que refutó la historia del WSJ. Los EAU son el tercer mayor exportador de petróleo de OPEC, después de Arabia Saudita e Irán.

Criptomonedas

Gráfico de criptomonedas - informe de mercado, semana 2 de marzo de 2023
Fuente: Bloomberg

La semana pasada, la industria de las criptomonedas se vio sacudida por los problemas en el banco estadounidense Silvergate Capital, que es favorable a las criptomonedas, mientras que los precios de los tokens digitales cayeron.

Tras la implosión en noviembre de 2022 en el intercambio de futuros (comúnmente conocido como FTX), que había sido un gran cliente del banco, Silvergate vio cómo casi el 70% de sus depósitos relacionados con activos digitales abandonaron sus arcas en el cuarto trimestre de 2022. El banco, en un informe a la Comisión de Valores y Bolsa (SEC), declaró que necesitaría retrasar la presentación de su informe anual mientras analizaba el impacto de varios eventos en su negocio.

El precio de Bitcoin el viernes 3 de marzo marcó un mínimo de 2 semanas para la criptomoneda mientras los inversores digerían las consecuencias de Silvergate Capital y evaluaban su capacidad para continuar en el negocio. El token digital se estaba negociando a 22.436 USD en el momento de escribir este texto, mientras que Ethereum — la segunda criptomoneda más grande del mundo — se cotizaba a 1.565 USD. La capitalización de mercado global de criptomonedas se situó en 1,03 billones de USD el domingo 5 de marzo.

Mientras tanto, en un desarrollo que probablemente impulsará el espacio de las criptomonedas, la firma de pagos Visa ha declarado que no tiene planes de reducir sus planes de criptomonedas a pesar de informes que sugieren lo contrario en medio de un duro mercado bajista. Visa también presentó nuevas solicitudes de marca registrada en octubre del año pasado, lo que indicó sus posibles planes para una billetera de criptomonedas y un producto de metaverso.

Aproveche las oportunidades del mercado afinando su estrategia de trading y operando en los mercados financieros con opciones y multiplicadores en DTrader.

Más de acciones de EE.UU.

__wf_reserved_inherit
Fuente: Bloomberg

*El cambio neto y el cambio neto (%) se basan en el cambio del precio de cierre semanal de viernes a viernes.

Los 3 principales índices bursátiles de EE.UU. se recuperaron la semana pasada tras su descenso la semana anterior y registraron ganancias sustanciales. El Nasdaq fue el que más ganó con un aumento del 2,58%. El S&P 500 subió 1,90%, mientras que el Dow Jones registró un aumento del 1,74% para la semana. Para el S&P 500, el último resultado rompió una racha de tres pérdidas semanales en fila.

Las acciones se vieron impulsadas por los desarrollos positivos en la economía de EE. UU. en febrero. La encuesta del Instituto de Gestión de Suministros (ISM) — que rastrea la actividad económica en el sector servicios de EE.UU. — el viernes 3 de marzo, describió a las empresas como “en su mayoría positivas sobre las condiciones comerciales”, y mostró su lectura más alta desde junio de 2022. Una expansión similar del sector servicios se informó el viernes en la Eurozona y China.

De los 11 sectores de acciones, solo la tecnología de la información logró informar un resultado positivo en febrero. Mientras tanto, el S&P 500, que registró un aumento del 6,2% en enero, cayó un sorprendente 17,2% desde su récord histórico del 3 de enero de 2022.

A medida que concluyó la temporada de ganancias del cuarto trimestre, se reveló una caída promedio del 4,9% en las ganancias de las empresas del S&P 500. Esto marca la primera caída trimestral desde el tercer trimestre de 2020. El sector energético fue el que mejor desempeño tuvo, con un crecimiento de ganancias del 57,0% en el último trimestre.

Ahora que está al día sobre cómo se desempeñaron los mercados financieros la semana pasada, puede mejorar su estrategia y operar CFDs en Deriv MT5.

Deslinde de responsabilidad:

Las plataformas de operación de opciones y Deriv X no están disponibles para los clientes que residen en la UE.